Muchas veces todas las pautas dietéticas no son suficientes y por lo tanto habría que suplementar. Situaciones en las cuales estas toda la semana compitiendo, con la tensión de la competición, las defensas bajan y a menudo nos ponemos enfermos, por lo tanto habría que suplementar.
¿Son realmente importantes los suplementos en edades infantiles?
Muchas veces todas las pautas dietéticas no son suficientes y por lo tanto habría que suplementar. Situaciones en las cuales estas toda la semana compitiendo, con la tensión de la competición, las defensas bajan y a menudo nos ponemos enfermos, por lo tanto habría que suplementar.
¿Son realmente importantes los suplementos en edades infantiles?
En edades inferiores la mayoría de minerales y vitaminas se obtienen a través de la dieta, por lo que no haría falta suplementar a no ser que haya algún problema de salud, o algún déficit nutricional que hubiese que cubrir. Ya en edades más adultas hay necesidades que solo con la alimentación no llegamos y se podrá recurrir a la toma de suplementos tanto para aumentar el rendimiento (ayudas ergogénicas) como para prevenir lesiones.
¿Qué son?
Productos que son usados en conjunto con una dieta saludable y que contiene uno/varios de los siguientes
componentes:
- Vitaminas y Minerales.
- Hierbas u otro tipo de productos de fitoterapia.
- Amino ácidos (proteínas).
- Bebidas, geles, barritas energéticas.