El azúcar es una sustancia química que se produce de manera tanto natural como artificial, cuando se unen la glucosa y la fructosa. Los alimentos que contienen azúcar son muy sabrosos y, por ello, se consumen con mucha frecuencia especialmente entre la gente joven.
Tipologías de azúcares
Hay dos tipos de azúcares: los naturales y los añadidos.
o Los azúcares naturales son los que se encuentran de manera natural en un alimento o bebida. Las frutas o zumos naturales llevan este tipo de azúcares. Se recomienda el consumo de alimentos con azúcares naturales porque son fuente de energía. Los dátiles o los plátanos, por ejemplo, te mantendrán activo.
o Los azúcares añadidos son aquellos que no existen naturalmente en un alimento o bebida, pero que se añaden durante la preparación. La golosinas y bebidas azucaradas contienen azúcares añadidos. Se recomienda controlar el consumo de estos azúcares, ya que se han asociado con la obesidad y el sobrepeso, las enfermedades cardíacas, la diabetes y con un mayor riesgo de cáncer.
¿Sabías que…?
– El azúcar ayuda a nuestro organismo a mantener los niveles de energía necesarios para realizar nuestras actividades diarias, tanto las más físicas como las mentales.
– La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los azúcares no aporten más del 10% de las calorías diarias. Podemos conseguirlo reduciendo el consumo de bollería, golosinas y refrescos.