Una dieta equilibrada se consigue comiendo de todo. Sin embargo, hay algunos grupos de alimentos que es preferible consumir más que otros. A continuación, te ayudamos a descubrirlo:
Cereales
– El pan, los cereales integrales y la pasta son alimentos que podemos comer todos los días.
– Es preferible no comer bollería industrial ni galletas, o por lo menos, que solo sea una vez por semana.
Frutas y verduras
– Es recomendable tomar 3 piezas de fruta y 2 raciones de verdura a lo largo del día. Lo más sencillo es distribuir la fruta en el desayuno, el almuerzo y la merienda. Y consumir las verduras en la comida y en la cena.
Huevos y lácteos
– Se recomienda consumir de 3 a 5 huevos por semana. Las personas que tienen problemas de colesterol deben reducir su consumo a 2 o 3 huevos por semana.
– Los lácteos son los productos derivados de la leche, como por ejemplo los yogures. Es recomendable que los lácteos que consumamos sean desnatados porque tienen menos grasas.
– Los productos que incluyen nata, como las natillas o la crema de leche, es preferible evitarlos porque la grasa que tienen puede contribuir al aumento del colesterol y causar problemas en el corazón.
Pescados y mariscos
– Se pueden alternar el pescado blanco, como el lenguado o la merluza, con el pescado azul, como el atún o la sardina.
– El pescado enlatado, como el atún en lata, se puede comer entre 2 y 3 veces por semana.
– El consumo de pescado frito no es recomendable para una dieta equilibrada.
Carnes y aves
– La carne de pollo, pavo, consejo o ave es muy recomendable para nuestra alimentación. Sin embargo, tenemos que limitar su consumo a 2-3 veces por semana.